En las estribaciones del Parque Nacional Chirripó, en el cantón de Pérez Zeledón, Costa Rica, funciona una organización integrada por doscientos pequeños y microempresarios, que se ocupa de atender a los turistas que visitan el emblemático cerro Chirripó.
A sólo dos kilómetros de Uvita, la mejor playa del Pacífico Sur costarricense, se encuentran las Cabinas Los Laureles, un hospedaje confortable y placentero, ubicado estratégicamente para disfrutar un abanico de opciones turísticas inolvidables.
En la Península de Osa –ubicada en el sureste de Costa Rica- existe un tesoro natural considerado como “un Amazonas en pequeño”, alrededor de un área considerada por la revista National Geographic como el lugar más intensamente biológico de la tierra.
Fiel a la capacidad creativa e innovadora, que le ha permitido convertirse en uno de los programas de mayor audiencia de Costa Rica, Pelando el Ojo también migró a un sitio web moderno y atractivo, que complementa su presencia en radio, televisión y redes sociales.
En San Rafael de Escazú se encuentra Agromédica Veterinaria, un hospital veterinario donde confluyen los servicios de un grupo de médicos especializados en diferentes áreas, equipado con la mejor tecnología de avanzada y caracterizado por la nobleza y la más alta calidad profesional.
Hoy, si una empresa grande, mediana, pequeña o micro quiere entrar en un mundo de negocios que le permita colocar exitosamente sus productos en los mercados nacional e internacional, no puede substraerse de contar con un sitio web adecuado.
En la exuberante Península de Osa, asiento de remansos de paz y naturaleza abundante que invita a la aventura, existe una estancia ideal para pasar unas vacaciones reconfortantes, en contacto con la naturaleza y en las condiciones confortables de un lugar de primer orden.
Contar con una empresa del prestigio de GreenbuiltCR, dedicada al diseño, construcción, remodelación y la innovación, en el área residencial y hotelera, en nuestra amplia lista de clientes satisfechos, nos causa un enorme orgullo…
Ubicada estratégicamente en Bahía Ballena, en el cantón de Osa, Mulch La Lomita es una empresa que ha venido desarrollando la labor de embellecer los jardines de residencias y hoteles del litoral pacífico del sur de Costa Rica. Crea espacios paisajísticos, en armonía con la naturaleza y embellece y da mantenimiento a los jardines existentes, con productos orgánicos elaborados con los desechos de un aserradero y la bosta bien tratada del ganado, que es utilizada como fertilizante. Además de embellecer, los productos de Mulch La Lomita –el mulch y el compost- aportan toda una serie de beneficios a las plantas. Se aprovechan los residuos de maderas de buena calidad, para utilizarlas como colchones que convierten los jardines en paisajes, regulan la humedad y la temperatura de las plantas, a las cuales protege de malas yerbas y de plagas. Mulch La Lomita es una empresa amigable con el ambiente y las personas, creada para satisfacer la creciente demanda de materiales orgánicos para el mejoramiento del entorno. Es una joven empresa familiar que viene a contribuir con la cultura ecológica costarricense, en asocio con el desarrollo turístico, y en ZEWS nos complacemos en tenerla como cliente. Le diseñamos un sitio web responsive, con la frescura propia de la brisa marina, los bosques del Parque Marino Bahía Ballena y las colindantes montañas costaneras, que permite al visitante hacer un fácil recorrido por todas las áreas de la página web. Usted puede visitar Mulch La Lomita a través de su nuevo sitio web www.mulchlalomita.com y si desea cotizar un sitio web para usted o su empresa, le invitamos a que nos contacte, será un gusto atenderle.
La ocasión de viajar, por placer o por negocios, a cualquier parte del mundo, se convertirá en una experiencia realmente placentera si los programas se cumplen, si los servicios superan las expectativas…