El desarrollo y perfeccionamiento de la informática nos permite contar con herramientas tecnológicas para el soporte de sistemas de gestión a todas las empresas, sin límites de especialidad, complejidad, tamaño, ubicación o capacidad económica.
Metrología Consultores se especializa en la calibración de equipos de medición bajo parámetros reconocidos internacionalmente, la reparación, mantenimiento y venta de equipos de medición.
En la exuberante Península de Osa, en el sureste de Costa Rica, funciona un proyecto integral de desarrollo ecológico, social y económico, cuyo objetivo es mejorar la relación cultural, social y económica de los humanos y los recursos naturales.
El crecimiento de nuestra fuerza empresarial será más grande en la medida que más personas y más empresas encuentren la llave del éxito en la tecnología y, con ese propósito, hemos venido colaborando con charlas y capacitaciones de apoyo a las organizaciones que trabajan en el campo del desarrollo. En esa dirección, nuestro gerente, ingeniero Fabián Vargas Picado ha venido participando en diversos eventos liderados por organizaciones empresariales, como la Cámara Costarricense de Exportadores (CRECEX) y las cámaras de comercio de Chiriquí y Colón, en la vecina república de Panamá. Somos profesionales en el campo del posicionamiento y diseño de sitios web, pero parte de nuestro esfuerzo está orientado al acercamiento de la gente –empresarios y emprendedores con mucho poco conocimiento en la materia- a las oportunidades que brinda la tecnología. En esta ocasión, el ingeniero Vargas fue invitado a participar en dos ciclos de conferencias que se llevarán a cabo el miércoles 28 y el jueves 29 de octubre de 2015, en los cantones de Coto Brus y Pérez Zeledón, respectivamente, en la Zona Sur de Costa Rica, con el auspicio de la Comisión Interinstitucional de apoyo a Pymes. Esta es una comisión conformada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), el Ministerio de Cultura Juventud/Dirección de Cultura (MCJ-DC) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Son conferencias que llevan por nombre “Innovación, Tecnologías de Información y Comunicación para Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa», concebidas para impulsar el desarrollo de la competitividad de las empresas de la Región Brunca. Cada ciclo de conferencias –abierto a todo público- es una oportunidad que brinda el sector institucional costarricense para aprovechar y disfrutar cada minuto de conferencia, por los temas a tratar y la calidad de los conferencistas. Además de Fabián Vargas, se encuentran en la lista de conferencistas profesionales de la categoría de Viviana Arias, José Luis Araya y Edgar Oviedo. A lo largo de cada día, los participantes podrán adquirir conocimientos o profundizar en temas como los modelos de negocios, la administración basada en planes estratégicos, casos de éxito alcanzados con las tecnologías de la información, el sistema de gestión a los clientes (CRM), estrategias para ventas por Internet y la innovación como base del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Cada uno de los temas concebidos en el programa constituye, hoy por hoy, una base indispensable para el desarrollo empresarial y el éxito personal, y a nosotros nos complace enormemente estar contribuyendo para que, mediante un acercamiento a las tecnologías de la información, sus sueños se conviertan en una realidad. Aunque las actividades son abiertas a todo público, el cupo es limitado, por lo que es importante que cada quien confirme su participación por los teléfonos 2772-2807 / 2772-2808 con Sofía Herrera Mora o por medio del correo jzuniga@meic.go.cr con Jonathan Zúñiga.
La Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Agricultura de la Región Brunca dio una grata sorpresa a la comunidad generaleña, con el aporte de un parador fotográfico agregado a la Oficina de Promoción Turística de Pérez Zeledón.
Un elemento clave e indispensable para la existencia y el funcionamiento de una actividad profesional o empresarial, es el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
En San Isidro de El General se encuentra la tienda El Canastico, una de esas empresas generaleñas cuya excelencia trasciende fronteras, con el respaldo de “esencial Costa Rica», una licencia para presentarse en el mercado internacional con el nombre de Costa Rica.
ACICAFOC es una organización sin fines de lucro, que trabaja para abrir espacios políticos en reconocimiento de las comunidades indígenas y campesinas y la búsqueda de recursos para el desarrollo de organizaciones locales.
En la comunidad de Uvita de Osa, puerta de entrada al Parque Nacional Marino Ballena, se encuentra un atractivo complejo turístico conformado por hotel, cabinas y restaurantes.
Una de las facetas más visibles de los altos estándares de calidad, que rigen en los Estados Unidos, se aprecia en el sector construcción, por la transformación del entorno, la rapidez y la precisión con que se trabaja en el levantamiento o la reparación de una residencia o un edificio de apartamentos.