Tecnología Tips de productividad

Un mundo de oportunidades para los innovadores

Si la revolución tecnológica no deja de sorprender a quienes usaron el correo, la calculadora de cinta y la máquina de escribir, no se crea que quienes nacieron en la era de las nuevas tecnologías de la información pasan por alto los nuevos descubrimientos. Por el contrario. Hay un mundillo de expertos,  entusiastas de la informática, que se la pasan ideando, inventando, descubriendo y desarrollando herramientas que suelen conducir a la creación de nuevas empresas. Estas empresas, que en sus orígenes suelen ser pequeñas y medianas, son las que muchas veces abastecen de ideas, metodologías y programas a los grandes consorcios informáticos, aunque también pueden convertirse en rentables negocios emprendedores independientes. Para estos denominados “hackers” existen grandes plataformas que contribuyen al desarrollo de ideas innovadoras. Brian Sun, en la página web “Autopilot”, escribe un artículo en que cita nueve plataformas de emprendedores informáticos y, entre ellas, puede estar la que usted anda buscando, para encontrar las claves esas grandes ideas en que usted ha venido trabajando. De su artículo y otros textos especializados, sintetizamos: #startup En el mundo existen comunidades “startup” para emprendedores informáticos e inversores, a las que se puede pedir ayuda y de las que se puede conseguir apoyo, para desarrollar una pequeña o mediana empresa. También son útiles para discutir un emprendimiento. Sun cita, entre ellas, a las Q&A (preguntas y respuestas, en español) en AskMeAnything, para preguntar y discutir ideas innovadoras con personas influyentes como personas de negocios y políticos de gran trayectoria. #startup se encuentra alojado en Slack, una plataforma que ofrece salas de chat organizadas por temas, grupos cerrados y de mensajería directa. #nomads Especial para trotamundos, para gente que está trabajando en el desarrollo de empresas informáticas y tiene que estarse desplazando por el mundo. Ellos comunican lo que están haciendo y tanto pueden pedir ayuda como suministrársela a alguien que la necesita. De acuerdo con Sun, esta comunidad cuenta con más de cuatro mil desarrolladores, creativos y fundadores de pequeñas y medianas empresas desarrolladoras de software. La interacción con otros que andan en lo mismo, hace que esta  plataforma aliviane la soledad y el cansancio de quienes tienen que estar viajando por razones de trabajo.  También se encuentra en Slack. GrowthHackers Si está comenzando a formar una empresa, en esta plataforma va a encontrar el apoyo que está necesitando. Alberga a los especialistas en crecimiento de empresas, capacitados para hacer las cosas diferentes, cuando se trata de encontrar mercados con los gastos de dinero mínimos que sea posible. Los “growth hackers” encontrarán la fórmula para que la promoción y venta de un producto llegue a la mayor cantidad de personas, de una forma ética y agradable.  Aquí puede conocer más: GrowthHackers. Quora (Lean Startup feed) En el sector comercial ha existido la “leyenda urbana” de que un negocio comienza a ser rentable después de un año de funcionamiento. Hoy, la puesta en marcha y el desarrollo de un negocio parte de un método de aprendizaje, experimentación científica e iteración. Este método, conocido como “Lean Startup”, acorta los ciclos de desarrollo y miden el progreso de la empresa, mediante sistemas de retroalimentación de información emitida por los clientes. Es un método científico. Se trata de conseguir el producto adecuado para los clientes que lo necesitan. Quora es la respuesta para los novicios. Le va a responder las preguntas que necesita para poner en marcha su “startup”, por el camino correcto. Startup Grind Esta es una red global que cuenta con oficinas en cerca de 200 ciudades, alrededor del mundo. Funciona en línea y fuera de línea, con tecnología de Google, y está destinada a los empresarios. Podría compararse con una hermandad, en la que fundadores, inversionistas y otros empresarios de empresas notables, comparten las lecciones aprendidas en sus inicios, sin recibir nada a cambio. Creen en hacer amigos, no contactos; en dar, sin recibir; en auxiliar a otros en lugar de sacar provecho mayor provecho que la satisfacción de estar ayudando. Más aquí: StartupGrind. Funnel Masters Este grupo de “maestros del embudo”, alojado en Facebook es lo que, en términos vernáculos llamamos “zaranda”. No es propiamente una comunidad para principiantes, pero es importante porque permite ir  separando a quienes pueden convertirse en clientes de quienes solamente pasaron por la web de visita. Funnel Masters va publicando las mejores y más recientes estrategias, para la construcción, el lanzamiento y la optimización de cada etapa de comercialización, dirigida específicamente a quienes dan muestras de ser clientes potenciales. Startup Nation StartupNation es un blog de acceso gratuito que ofrece “todo lo que necesita para construir su negocio”. Atrae constantemente a empresarios y dueños de pequeños negocios y ha sido fuente de exitosa inspiración para miles de ellos. Cuenta con foros y grupos empresariales, en casi todos los temas imaginables. Lean Startup Circle Es un círculo para innovadores, que se dedica a respaldar las ideas y a la construcción de liderazgos en las medianas y pequeñas empresas informáticas. Nació en San Francisco de California y cuenta con más de 800 mil miembros en todo el mundo. Además de grupos en distintas ciudades, cuenta con grupos de Facebook y un wiki, que permite insertar y perfeccionar textos. Son instrumentos que permiten la interacción entre usuarios, con el fin de que aprendan unos de otros. Flight School Flight School es, en parte, una plataforma de educación y en parte una comunidad, que transmite teoría, tácticas y técnicas que contienen un notable aporte para el marketing. Los textos suelen estar acompañados por ejemplos prácticos de la vida real, para que los usuarios los pongan en práctica. Sugiere que no hay necesidad de unirse a una comunidad, cuando puede comenzar la suya propia. Dice que dondequiera que el interesado se encuentre, hay una comunidad conformada por personas a quienes hay que encontrar, para entablar amistad, compartir una cerveza e iniciar un proyecto extraordinario. Estamos seguros de que encontrará mucha información valiosa en estos links, que esperamos sean de provecho para usted o su empresa. ¿Conoce alguna otra que quiera sugerir?  Déjenos su comentario.

Diseño web Rediseño web Sitios web responsive

Un juez exitoso con presencia en Internet

El juez Luis Antonio Rodríguez, abogado, científico y educador proclamado como “Juez del Año 2012”, por la Asociación de Empleados de Orange County, California (OCEA, por sus siglas en inglés) nos demuestra una vez más que, sin que importe el prestigio y el éxito que se hayan alcanzado, hay que estarse adecuando al ritmo de los tiempos. El distinguido juez Rodríguez, estadounidense de habla hispana – hoy mediador y árbitro en conflictos de índole comercial- nos honra con habernos permitido modernizar su sitio web, para darle una presencia más atractiva y facilidades de navegación desde computadoras, teléfonos móviles y tablets y, por supuesto, con el adecuado posicionamiento en Internet. Rodríguez, graduado por la Escuela de Derecho de Berkeley, cuenta con una carrera legal y judicial de 34 años, catorce de ellos como exitoso abogado litigante de la ciudad de Santa Ana, capital del condado de Orange (en el sur de California) y veinte como juez de primera instancia en la Corte Superior del Condado de Orange.  Es un erudito que ha ganado prestigio llevando sus conocimientos científicos relacionados con el ámbito comercial a la sala de juicios. Nos muestra, además, que la presencia en la web de un profesional o una empresa, en todos los campos de la actividad humana, es trascendental para mantener y perpetuar el éxito, en un mercado virtual y físico cada vez más competitivo. Una página web es la carta de presentación de un profesional o una corporación. Significa su presencia, cada minuto del año, en todos los lugares; la oportunidad de estar en permanente contacto con los amigos y los potenciales nuevos clientes y proveedores; un instrumento con herramientas fáciles de manejar, que le irán indicando cuáles son las rutas que debe seguir, en el camino del éxito. Nos complace desarrollar sitios web, a la medida de cada uno de nuestros clientes, observarlos recuperar sus inversiones y desarrollar sus potenciales profesionales y empresariales, con la satisfacción que muestra –por ejemplo- un honorable profesional del estado de California, como el Juez Luis Antonio Rodríguez. Puede visitarlo en su nuevo sitio web: www.rodriguezocjudge.com ¿Tiene el propósito de crecer? Hoy tiene las facilidades que le brinda Internet y nosotros contamos con la capacidad profesional, la experiencia y el prestigio necesarios para brindarle un servicio de excelencia. Contáctenos; estamos para servirle.