Con las facilidades que brindan las redes sociales, para crear un perfil y ganar amigos o una página para ganar seguidores, nadie debería sentirse marginado, en el mágico mundo del marketing digital.
Cuando Panamá daba los primeros pasos como república independiente, a inicios del siglo pasado, los padres fundadores de la Cámara de Comercio de Colón propusieron establecer un sistema de almacenaje y depósito de mercancías, punto de partida para la creación de la Zona Libre de Colón, la más grande del continente americano y la segunda del mundo.
Facebook lanza nuevos botones: Ahora se puede valorar una publicación con el tradicional “me gusta” o bien, con “me encanta”, “me divierte”, “me alegra”, “me asombra”, “me entristece” y “me enoja”.
En temporadas de recesión económica –como la que ha afectado al cantón de Pérez Zeledón- siempre hay emprendedores que enarbolan la bandera del desarrollo y se convierten en modelo para otros que aspiran a encontrar las autopistas de la superación.
De acuerdo con estudios realizados por empresas especializadas, nueve de cada diez consumidores saben lo que van a comprar, antes de tomar la decisión de hacerlo.
¿Busca un lugar para vacacionar? ¿Playa o montaña? ¿Porqué no ambas?
Las marcas que no están usando video como parte de su estrategia de redes sociales deben comenzar ya. Y, ahora, el desafío está en capturar la atención de la audiencia en los primeros 3 segundos.
¿Todavía está escribiendo una carta/machote para enviársela a sus clientes por e-mail? Eso está bien; pero en el mundo del futuro –es decir, aquí y ahora- es el video digital el que está desplazando a todos los demás instrumentos publicitarios existentes.
Desplazarse por un río bordeado por la naturaleza exuberante, como el Sarapiquí, o caminar por los prodigiosos senderos desafiantes de la Cordillera de Talamanca, son aventuras reconfortantes e inolvidables.
La aparición de una pantalla roja con el mensaje de error “El sitio al que vas a acceder contiene programas dañinos” o “El sitio al que vas a acceder contiene software malicioso” es una mala experiencia. ¡Y ni hablemos del problema de la reputación de la empresa ante sus clientes!